Septiembre 15 a octubre 15

El Mes Nacional de la Herencia Hispana se celebra del 15 de septiembre al 15 de octubre en los Estados Unidos desde 1968. Esta es la celebración en reconocimiento a las contribuciones que las personas de habla hispana han hecho a la sociedad y cultura del país.  Es también durante estas fechas que varios países latinoamericanos (El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, y Costa Rica), celebran su aniversario de independencia. México por otra parte celebra su aniversario de independencia en septiembre 16.

Presentamos aquí algunos de los países más representativos de la población hispana en Estados Unidos, así como algunos de sus interesantes datos y materiales (libros, música, películas) que pueden encontrar en nuestras bibliotecas de Kansas City, Kansas.

México

País

México

Independencia

Septiembre 16 de 1810 (España)

Lectura

En busca de Klingsor / Jorge Volpi.

SPANISH FICTION VOLPI

La región más transparente / Carlos Fuentes.

SPANISH FICTION FUENTES

Canción

Bésame Mucho / Consuelo Velázquez

Platillo típico

Tacos de carne asada, pastor, chorizo, cabeza, alambre de pollo, ranchero, etc.

Tortas de milanesa, pierna, suadero, pollo, jamón con queso, etc.

Quesadillas, salsas, guacamole, etc.

Puerto Rico

País

Puerto Rico

Lectura

Casi una mujer / Esmeralda Santiago

SPANISH B SANTIAGO E

El Sueño de América/ Esmeralda Santiago

Formato digital: Hoopla E Book

Canción

Echar Pa’lante / El Gran Combo de Puerto Rico

Platillo típico

Mofongo es un platillo a base de plátano frito que se rellena de pollo, carne o marisco.

Arroz mamposteao, combinado con habichuelas guisadas y sofrito con pimiento, jamos y ajo.

El Salvador

País

El Salvador

Independencia

Julio 15 de 1821 (España)

Lecturas

El caricaturista, el padre y el hijo roquero / Manuel J. Quezada R.

Días como finales / Manuel J. Quezada R.

Canción

El Carbonero / Francisco Antonio Lara Hernández (Pancho Lara)

Platillo típico

Pupusas echas con masa de maíz o arroz, yuca frita o sancochada y tamales salvadoreños.

Cuba

País

Cuba

Independencia

Mayo 20 de 1902 (España)

Lectura

Tres tristes tigres / Guillermo Cabrera-Infante

SPANISH FICTION CABRERA INFANTE

Antes que anochezca / Reinaldo Arenas.

SPANISH B ARENAS R

Canción

Guantanamera / José Fernández Díaz (Joseíto)

Platillo típico

Ropa Vieja es la carne de res deshebrada y cocinada con jugo de naranja agria, tomate, ajo, cebolla y pimiento. Al arroz con frijoles se le llama moros y cristianos cuando el frijol con el arroz es negro y congrí si el frijol con el arroz es rojo.

República Dominicana

País

República Dominicana

Independencia

Diciembre 1 de 1821 (España)

Lectura

Más allá / Julia Álvarez

SPANISH FICTION ALVAREZ

La breve y maravillosa vida de Oscar Wao / Junto Díaz

SPANISH FICTION DIAZ

Canción

Por amor / Rafael Solano

Platillo típico

La bandera (arroz blanco, habichuelas guisadas y carne guisada). 

Sancocho, yaniqueques y jugo de chinola (maracuyá)

Guatemala

País

Guatemala

Independencia

Septiembre 15 de 1821 (España)

Lecturas

Hombres de maíz / Miguel Ángel Asturias.

SPANISH FICTION ASTURIAS

Nuestra cultura es nuestra resistencia: represión, refugio y recuperación en Guatemala /Jonathan Moller

SPANISH 972.81 MOLLER

Canción

Mujeres / Ricardo Arjona

Platillo típico

Kak’ik guatemalteco es un caldo de chunto que se prepara con chile rojo y se sirve con arroz y pequeños tamales de sal (pochitos).

Nicaragua

País

Nicaragua

Independencia

Septiembre 15 de 1821 (España)

Lectura

Las fiebres de la memoria / Gioconda Belli.

SPANISH FICTION BELLI

La fugitiva / Sergio Ramírez.

SPANISH FICTION RAMIREZ

Canción

El solar de Monimbó

Platillo típico

Gallo Pinto (arroz y frijoles), pescado frito y pan de coco

Honduras

País

Honduras

Independencia

Septiembre 15 de 1821 (España)

Lectura

Rey del albor, Madrugada /Julio Escoto

Canción

En mi país / Guillermo Anderson

Noche de luna en la ceiba / Los Robbins (Moisés Canelo)

Platillo típico

Enchiladas hondureñas o baleadas, pupusas hondureñas, sopa de pollo y ticucos.

Perú

País

Perú

Independencia

Julio 28 de 1821 (España)

 Libro

La fiesta del chivo / Mario Vargas Llosa.

SPANISH FICTION VARGAS

Los ríos profundos / José María Arguedas

SPANISH FICTION ARGUEDAS

Canción de origen andino

El cóndor pasa

Platillo típico

Cebiche (ceviche)

Pescado o marisco fresco, marinado en ají, limón y hierbas. Se sirve con cebolla, maíz y papa dulce.

Colombia

País

Colombia

Independencia

Julio 20 de 1810 (España)

Lectura

El amor en los tiempos del cólera / Gabriel García Márquez.

SPANISH FICTION GARCIA

Maria / Jorge Isaacs

Formato electrónico:  HOOPLA E BOOK

Canción

Colombia Tierra Querida / Luis Eduardo Bermúdez

Platillo típico

Ajiaco con pollo es una sopa echa con patatas amarillas, mazorca, pollo y arracacha.

El sancocho es una cocción en la que los ingredientes varían de acuerdo a la región (sancocho caribeño, sancocho de valle), etc.

Chile

País

Chile

Independencia

Febrero 12 de 1818 (España)

Lectura

Nocturno de Chile / Roberto Bolaño.

SPANISH FICTION BOLANO

Largo pétalo de mar / Isabel Allende.

SPANISH FICTION ALLENDE

Canción

Gracias a la vida / Violeta Parra

Platillo típico

Empanadas de carne y humitas (tamales de elote con albahaca dulce).

Si te interesa saber más sobre este tema por favor visita

The Hispanic Council

Estados Unidos celebra el Mes de la Herencia Hispana del 15 de septiembre al 15 de octubre