Receta de la Dra. Josefina Hernández de Beristain

Los chiles en nogada fueron preparados por primera vez por las monjas del convento de Santa Mónica en Puebla en el año 1821.  Este platillo fue elaborado para celebrar la Independencia de México firmada en los Tratados de Córdoba por el general del ejército mexicano Agustín de Iturbide quien fue el invitado principal.

Este platillo al igual que la bandera mexicana lleva los colores verde, blanco y rojo, por lo que se le considera un platillo muy patriótico y digno de ser servido durante las celebraciones de independencia en nuestro país.

Ingredientes

1 Kilo de pierna de cerdo en retazos. Hervir 3 horas a fuego medio con agua y cebolla a la hora y media se le pone una cucharada chiquita de sal.

8 jitomates saladet. Licuar, no muy molidos, con una cuarta parte de cebolla mediana. Se muele con poca agua.

Relleno

Picar:

1 Bolsa de 175 gramos de aceitunas sin hueso (8 pedazos cada una).

40 Gramos de pasas (chicas en mitades, grandes en 6 pedazos).

30 Gramos de almendras sin piel (se parte en 3 pedazos a lo ancho).

90 Gramos de acitrón (4 x 5 cm partir)

2 Duraznos medianos (lavar, pelar y partir en trozos de 4 x 5 cm aproximadamente).

½ Plátano macho (se quita la cáscara y se parte en dos piezas a lo largo, se quitan las semillas y se parten en porciones aproximadas de 4 x 5 cm)

1 Perón golden grande (se lava, quita la cáscara y semillas y se corta en porciones de 4 x 5 cm)

25 Gramos de piñones.

Se pone una cucharada sopera de aceite canola en un sartén, ya caliente se le añade el jitomate a fuego lento, cuando se cuece se pone la carne, luego almendras, pastas, acitrón, aceituna, duraznos, plátano, manzana y finalmente el piñón. Todo a fuego bajo y se mueve constantemente hasta que seque 20 a 30 minutos más o menos.

12 Chiles Poblanos grandes. (Se asan, limpian, desvenan y quitan semillas. Ya secos se rellenan, se pasan por harina de trigo y se capean).

Nogada:

½ Kilo de nuez nogal

½ Litro de leche ligera (light)

150 Gramos de queso añejo

1 Lata grande de leche azucarada (dos terceras partes).

1 Rajita de canela chica (Se parte en pedazo y se utiliza un pedazo únicamente).

1 Copa de coñac chica (2 terceras partes).

Moler todo en licuadora. Ya elaborada la nogada se vierte en cada chile capeado.

Adorno:

1 Granada (se lava, pela y desgrana)

1 Ramo de perejil (lava, desinfecta y corta en trozos pequeños cada hoja)

Se pone la granada y el perejil sobre la nogada en el chile antes de servir.